Terapéutico: Programa virtual de Intervención de los procesos fonológicos intervinientes en la lecto-escritura

 





Objetivos

  • Intervenir oportunamente los procesos fonológicos para favorecer el aprendizaje.

  • Estimular las áreas de necesidad en los procesos fonológicos. 

  • Intervenir en el proceso de identificación fonética en el niño.

  • Estimular el área verbal con palabras poco utilizadas por los niños. 

  • Estimular la capacidad del niño para poder segmentar silabas. 


Estrategias Metodológicas

  • Memorización: En esta estrategia se presentan tarjetas virtuales donde el niño debe buscar la tarjeta del objeto ya identificado. 

  • Asociación: Relación de imagen sonido.  

  • Secuenciación: Aplicación del orden secuencial.  

  • Motivación: Emplear instigación verbal para estimular la participación del niño en las actividades. 

  • Estimulación positiva: Al finalizar correctamente la actividad, el juego recrea sonidos alegres reforzando positivamente la ejecución. 

  • Estrategias socio efectivo: Realizar un trato respetuoso, empático, donde aprenden a ganar o perder en la ejecución de las actividades. 

  • El uso de elementos lúdicos para motivar el aprendizaje: Utilizando youtube, JClick, cuentos e imágenes.

  • Reforzamiento por el desempeño: Entrega de un reconocimiento al finalizar el programa. 

  • Instrucciones: Leer con el niño las instrucciones de las actividades y explicar. 

  • Repetición: Repetir dos veces los cuentos, 3 veces las canciones y rimas. 

Sesiones:32 por niño. 

Duración de las mismas: 20 minutos por intervención. 

Recursos: Computadoras, Laptops, Tablet, Wi-Fi, Celular, Programa virtual de intervención de los procesos fonológicos que interfieren en la lectoescritura. 



La segmentación
 del habla es el proceso de identificar los límites entre palabras, sílabas o fonemas en las lenguas naturales habladas.

En estas actividades entraremos a los siguientes enlaces que nos enviaran directamente a la actividad que realizaremos. Si queremos trabajar con materiales en casa, también se anexaran otras actividades en formato PDF.

Actividades Online:

  1. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/SEGMENTACIÓN DE SILABAS / Actividades 1 /
  2. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/SEGMENTACIÓN DE SILABAS / Actividad 2 /
  3. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/SEGMENTACIÓN DE SILABAS / Actividad 3 /
  4. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/SEGMENTACIÓN DE SILABAS / Actividad 4 /
  5. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/SEGMENTACIÓN DE SILABAS / Actividad 5 /
  6. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/SEGMENTACIÓN DE SILABAS / Actividad 6 /
  7. https://arbolabc.com/lectores-emergentes/zoologico
  8. https://arbolabc.com/lectores-emergentes/rodeo-de-palabras
  9. https://arbolabc.com/lectores-emergentes/silibas-encantadas
  10. https://www.youtube.com/watch?v=7e66d3B-qhA



¿Que es la fluidez verbal? F
luidez verbal es la capacidad poder da un discurso, de expresarse correctamente, con cierta facilidad y espontaneidad, tanto en su idioma materno como en una segunda lengua; 

En estas actividades entraremos a los siguientes enlaces que nos enviaran directamente a la actividad que realizaremos. Si queremos trabajar con materiales en casa, también se anexaran otras actividades en formato PDF.

 

Actividades Online:

  1. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/FLUIDEZ VERBAL/3/
  2. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/FLUIDEZ VERBAL/2/
  3. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/FLUIDEZ VERBAL/4/
  4. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/FLUIDEZ VERBAL / 5 /
  5. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/FLUIDEZ VERBAL / 6 /
  6. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/FLUIDEZ VERBAL / 7 /
  7. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/FLUIDEZ VERBAL / 8 /
  8. https://arbolabc.com/prelectores/en-el-oceano
  9. https://arbolabc.com/prelectores/grande-peque%C3%B1o

 

Actividades en PDF (descargar):

FOLLETO FLUIDEZ VERBAL



La memoria a corto plazo
(MCP) se puede definir como el mecanismo de memoria  que nos permite retener una cantidad limitada de información durante un periodo corto de tiempo.

Recordar nombres de personas, recordar direcciones, recordar cifras o series de números (números de teléfono, matrículas de autos), recordar rostros de personas o imágenes concretas (el color de un auto).

En estas actividades entraremos a los siguientes enlaces que nos enviaran directamente a la actividad que realizaremos. Si queremos trabajar con materiales en casa, también se anexaran otras actividades en formato PDF.

 

Actividades Online:

  1. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/MEMORIA VERBAL / 1 /
  2. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/MEMORIA VERBAL / 2 /
  3. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/MEMORIA VERBAL / 3 /
  4. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/MEMORIA VERBAL / 4 /
  5. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/MEMORIA VERBAL / 5 / 
  6. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/MEMORIA VERBAL / 6 /
  7. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/MEMORIA VERBAL / 7 /
  8. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/MEMORIA VERBAL / 8 /
  9. https://www.youtube.com/watch?v=cbgM9BYWT9E
  10. https://www.youtube.com/watch?v=j3fVTyZCoPg


Las pseudopalabras
 son palabras inventadas, sin significado, que al leerlas no viene ninguna idea o concepto a la mente.

En estas actividades entraremos a los siguientes enlaces que nos enviaran directamente a la actividad que realizaremos. Si queremos trabajar con materiales en casa, también se anexaran otras actividades en formato PDF.

 

Actividades Online:

  1. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/PSEUDOPALABRAS/4/  
  2. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/PSEUDOPALABRAS/pseudopalabras2/
  3. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/PSEUDOPALABRAS/PSEUDOPALABRAS 3 /
  4. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/PSEUDOPALABRAS/PSEUDOPALABRAS4/
  5. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/PSEUDOPALABRAS/PSEUDOPALABRAS5/
  6. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/PSEUDOPALABRAS/pseudopalabras6/
  7. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/PSEUDOPALABRAS/pseudopalabras7/
  8. https://www.youtube.com/watch?v=IBgaUBo2R_w


La tarea de identidicación de fonemas 
consiste en identificar un determinado fonema en combinación con otros y la tarea de supresión incluye una dificultad sumada, ya que además de identificar el fonema es necesario suprimirlo mentalmente y saber lo que quedaría tras la omisión.


En estas actividades entraremos a los siguientes enlaces que nos enviaran directamente a la actividad que realizaremos. Si queremos trabajar con materiales en casa, también se anexaran otras actividades en formato PDF.

 

Actividades Online:

  1. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/IDENTIFICACIÓN DE FONEMAS / Actividad 1 /
  2. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/IDENTIFICACIÓN DE FONEMAS / Actividad 2 /
  3. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/IDENTIFICACIÓN DE FONEMAS / Actividad 3 /
  4. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/IDENTIFICACIÓN DE FONEMAS / Actividad 4 /
  5. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/IDENTIFICACIÓN DE FONEMAS / Actividad 5 /
  6. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/IDENTIFICACIÓN DE FONEMAS / Actividad 6 /
  7. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/IDENTIFICACIÓN DE FONEMAS / Actividad 7 /
  8. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/IDENTIFICACIÓN DE FONEMAS / Actividad 8 /
  9. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/IDENTIFICACIÓN DE FONEMAS / Actividad 9 /
  10. https://7pvauunglzz36ak6awukmq-on.drv.tw/IDENTIFICACIÓN DE FONEMAS / Actividad 10 /


 

Actividades en PDF (descargar):

FOLLETO IDENTIFICACIÓN DE FONEMAS



Habilidad para reconocer diferencias de frecuencias, intensidad y timbre entre sonidos o identificar fonemas, frases o palabras 
idénticas.


Actividades Online:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía virtual de padres para mejorar conductas disruptivas en niños de 5-6 años, con un posible trastorno negativista desafiante, mediante el tiempo de espera y tolerancia a la frustración

Actividades para trabajar el autoestima en niños de primaria y secundaria