Funciones del psicólogo escolar


Funciones del psicólogo escolar

Cuando hablamos de psicología escolar, creemos que es estar sentados en una oficina de un colegio, pasar pruebas psicológicas, trabajar con referimientos conductuales y emocionales de los estudiantes. Pero no es solo eso, ser psicóloga escolar es crear un vínculo de comunicación efectiva con las familias, el maestro y la institución. A fin de poder ayudar al estudiante según la necesidad que presente. Siempre digo ¨trabajo para y por los niños¨ sino, ¿Cuál es mi función en la institución?. Estamos trabajando con vidas, con pequeñas vidas que necesitan de nuestro apoyo y es gracioso cuando en la universidad me decían ¨estudiaré psicologia clinica porque escolar no se ven casos interesantes¨ pues todo lo contrario, vemos acontecimientos que nos hacen crecer como personas y psicólogas diariamente. 

Creeme que si haces tu papel correctamente como psicóloga escolar, nunca sentirás que trabajas en vano, porque es gratificante cuando el estudiante sale a flote gracias a tu ayuda. 

- Lic. Lucy H. Astwood




Primero vamos a ver que es la rama de la Psic. Escolar


El psicólogo en el ámbito de la educación es un profesional de la psicología cuyo objetivo es el análisis, reflexión e intervención sobre el comportamiento humano en situaciones educativas, apoyando a los alumnos y alumnas a superar los procesos que afectan al aprendizaje y las dificultades de índole personal y de relaciones con compañeros, familiares (especialmente con padres y hermanos) y profesores. Los psicólogos también asesoran y actúan de refuerzo del personal docente en sus estrategias de enseñanza, especialmente en el tratamiento de alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) y en la resolución de conflictos.


Principales funciones:

  • Identificar necesidades emocionales que presente el alumnos
  • Intervención ante las necesidades educativas de los alumnos
  • Funciones ligadas a la Orientación, Asesoramiento Profesional y Vocacional
  • Funciones Preventivas
  • Intervención en la mejora del Acto Educativo
  • Formación y Asesoramiento Familiar
  • Intervención Socioeducativa

Si desea más información, entrar a la fuente Función de un Psic.

Como debería de ser el espacio de una psicóloga escolar y cuales materiales debe tener en mano según el nivel de escolaridad en el que trabaje: 

Inicial

-Materiales sensoriales.

-Materiales para estimular la atención.

-Alfombra y cojines.

-Materiales para evaluar la lateralidad. 

-Asientos para los padres.

-Escritorio.

-Computadora. 

-Folletos para padres donde se puedan leer tecnicas de conductas en el hogar.

-Pruebas Psicológicas (anexar lista).

-Rompecabezas, materiales para trabajar el cuerpo humano y sus partes

-Entre otros, crea! Sé original y creativa! 


Aquí les dejo una oficina que me encanta! Recuerda que con los pequeños debemos tener colores y objetos agradables a su vista. Nada exagerado pero tampoco tan aburrido.

 


Primaria 

-Folletos personalizados por estudiante para trabajar ciertas necesidades ya sea emocional, atencional, y nunca está demás agregar uno que otra actividad atencional (aunque no te corresponda), procesamiento lógico, siempre será divertido crear esa dinámica lúdica con los estudiantes. Indirectamente estamos trabajando el rapport con estas actividades. 

-Asientos para los padres.

-Escritorio.

-Computadora.

-Pruebas Psicológicas (anexar lista).

-Posters visibles pegados en la oficina (emocionales, los cambios que verán en la pre-adolescencia, consejos, frases motivacionales). (Aquí un link donde puedes tomar ideas) https://www.pinterest.es/pin/569775790331801375/ 

-Diferentes folletos para trabajar el tiempo en espera. 

-Técnicas de control de ira y conflictos. 

-Cuentos de terapia de juegos para trabajar tiempo de espera, control de las emociones, terrores nocturnos, pánico escénico…




Secundaria 

-En secundaria siempre vemos casos de autoestima, problemas alimenticios, control de ira, conflictos de comunicación con sus familiares y amistad. Por eso siempre es bueno tener visualmente posters de una sana alimentación, posters de frases motivacionales, cuidado de la piel, entre otros). 

-Libros (con devolución) para lectura personal sobre temas enfocados en la auto-ayuda. Recuerda que a los adolescentes no le podemos decir que hace, sino que ellos aprendan mientras los guiamos dándoles su espacio. 

-Pelotas anti-estrés. 

-Rompecabezas de temas astronómicos, botánica, física. 

-Una lámpara acogedora que de un espacio cálido y confortable. 

-Materiales desechables de uso íntimo (toallas sanitarias, desodorantes, colonias, jabón (de castilla preferiblemente, chocolates, tabla de periodos).

-Cojines, mueble. 

-Llegarán casos de estudiantes que emocionalmente se les hace muy difícil abrirse, siempre recomiendo tener actividades al aire libre (en la misma institución), de no funcionar en el espacio de psicología. Actividades como: hoy pintaremos latas para sembrar flores, pintar un árbol en el patio, etc. 

-Escritorio

-Computadora 

-Pruebas Psicológicas (anexar lista)


Aquí una idea, siempre es bueno con los adolescentes tener colores neutros, pasteles y unisex. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía virtual de padres para mejorar conductas disruptivas en niños de 5-6 años, con un posible trastorno negativista desafiante, mediante el tiempo de espera y tolerancia a la frustración

Actividades para trabajar el autoestima en niños de primaria y secundaria