Mi hijo presenta trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) ¿ahora que?
Mi hijo tiene TDAH, ¿ahora que?
Una vez diagnosticada la patología con un experto del tema, debe estar sustentado en la presencia de los síntomas característicos del trastorno. Se realizará un tratamiento o terapia conductual donde se hace un análisis funcional de la conducta en que se identificaran que está manteniendo esta conducta inadecuada, se lleva a cabo la observación y registro de esta.
Se utilizan técnicas para reducir los comportamientos no deseados, ya sean la extinción, tiempo fuera, entre otras. También se utiliza tecnicas de modificacion que son la economía de fichas donde se combina el reforzamiento positivo, el coste de respuesta y el contrato de contingencias. Siempre se refuerza las conductas positivas, donde se pueden incluir alabanza, atención positiva, recompensas y privilegios.
- Trabajo con padres
-Informarle acerca del trastorno.
-Transmitirles el plan de actuación.
-Ofrecer opciones (Dar al niño oportunidad de elegir, para reducir la resistencia).
-Tener objetividad.
-Acentuar lo positivo (Decir lo que debe hacer que lo que debe hacer).
-Explicar el porque (Si entiende el motivo de una regla sera mas facil de cumplir).
-Desaprobar la conducta pero no al niño.
-Controlar las emociones (Contar hasta cinco ante un mal comportamiento).
-Tiempo de calidad (Dedicar unos treinta minutos en acciones placenteras con sus hijos).
Comentarios
Publicar un comentario