Entradas

Guía virtual de padres para mejorar conductas disruptivas en niños de 5-6 años, con un posible trastorno negativista desafiante, mediante el tiempo de espera y tolerancia a la frustración

Imagen
El Trastorno Negativista Desafiante ¨Guía virtual de padres para mejorar conductas disruptivas en niños de 5-6 años, con un posible trastorno negativista desafiante, mediante el tiempo de espera y tolerancia a la frustración¨     Ser padres puede ser un gran desafío, pero cuando tu hijo parece estar en constante desacuerdo y su conducta no mejora, por más que lo intentemos, la actitud de ellos puede llegar a ser desafiante, es tiempo de buscar estrategias que nos orienten como familia, no es algo individual, es algo grupal. Por eso en esta guía te presentamos información, técnicas y consejos para que nuestros niños puedan mejorar su comportamiento.  Definición, cuando inicia y sus características     Para iniciar, debemos explicar que es el trastorno negativista desafiante, este inicia en la infancia, es un trastorno conductual y de ciertas conductas específicas, donde el diagnóstico difiere por la persistencia, frecuencia, grado y deterioro del comportami...

Actividades para trabajar el autoestima en niños de primaria y secundaria

Imagen
  Autoestima 1. Autorretrato: En esta actividad, pediremos a los niños y niñas que se dibujen y nos cuenten como son, que les gusta o no les gusta de ellos mismos, lo bonito que vean en ellos, sus cualidades. El niño o niña debe decir una cosa bonita o buena de sí mismo, lo que hace bien. El objetivo de la actividad es propiciar la construcción de la imagen propia, estimular la identidad y sentimientos de aceptación y autoestima. 2. Presentación: Yo soy... Para esta actividad, en primer lugar pediremos a los niños y niñas que anoten en una hoja lo que quieran de sí mismos, por ejemplo: Me llamo Isabel, soy la pequeña de 3 hermanos, me gusta el chocolate. Me gusta mucho patinar. Soy simpática. Los agruparemos en parejas y pediremos que hagan lo mismo con el compañero/a que les ha tocado. Finalmente deben explicar lo que han puesto ellos mismos y lo que han puesto de sus compañeros. Con esta actividad, los niños y las niñas podrán ser conscientes de todas las cualidades que poseen; ...

Terapéutico: Programa virtual de Intervención de los procesos fonológicos intervinientes en la lecto-escritura

Imagen
  Objetivos :  Intervenir oportunamente los procesos fonológicos para favorecer el aprendizaje. Estimular las áreas de necesidad en los procesos fonológicos.  Intervenir en el proceso de identificación fonética en el niño. Estimular el área verbal con palabras poco utilizadas por los niños.  Estimular la capacidad del niño para poder segmentar silabas.  Estrategias Metodológicas :  Memorización: En esta estrategia se presentan tarjetas virtuales donde el niño debe buscar la tarjeta del objeto ya identificado.  Asociación: Relación de imagen sonido.   Secuenciación: Aplicación del orden secuencial.   Motivación: Emplear instigación verbal para estimular la participación del niño en las actividades.  Estimulación positiva: Al finalizar correctamente la actividad, el juego recrea sonidos alegres reforzando positivamente la ejecución.  Estrategias socio efectivo: Realizar un trato respetuoso, empático, donde aprenden a ganar o...